|
|
Resumen de la incidencia económica de las propuestas del documento COM 425/2003 en el transporte de animales vivos (sector porcino)
Modificaciones que aporta el Reglamento COM 425/2003 en comparación al Real Decreto 1041/1997 (B.O.E. del 9/7/97) y la directiva 91/ 628/ CEE y reglamentos 1255/1997, 411/19989 y 615/1998 y que conlleva un aumento de costes del transporte animal por carretera son principalmente los siguientes:
El siguiente cuadro muestra un resumen del los posibles incrementos de coste:
RESUMEN DE COSTES: POR LA IMPLANTACIÓN DE LAS NUEVAS PROPUESTAS |
MODIFICACIONES |
INCREMENTO COSTES |
VENTILACIÓN:
Ventilación forzada
Registro de temperaturas
|
+5%
+17.14%
|
DENSIDADES:
Porcino
Bovino
Ovino
|
+43%
+9.10%
+33.31%
|
SECUENCIAS DE TRANSPORTE |
+50 |
ALIMENTACIÓN
Bebederos
Comederos
|
+3.57%
+12.86%
|
Según la propuesta COM 425/2003, si se suman las diferentes modificaciones que afectan a los vehículos de transporte de animales vivos que transportan solamente cerdos, tendrían que asumir un 128,57 % de aumento de costes.
Incidencia económica de las propuestas del documento COM 425/2003 en el transporte de animales vivos (sector porcino)
Modificaciones que aporta el Reglamento COM 425/2003 en comparación al Real Decreto 1041/1997 (B.O.E. del 9/7/97) y la directiva 91/ 628/ CEE y reglamentos 1255/1997, 411/19989 y 615/1998 y que conlleva un aumento de costes del transporte animal por carretera son principalmente los siguientes:
• Densidad de carga:
Para el transporte con una duración inferior a 9 horas las normas relativas a la densidad según la nueva propuesta de la comisión permanecerían sin cambios.
Para el transporte de mas de 9 horas y un animal de aproximadamente 100 Kg., debe aumentarse la superficie por cerdo transportado de 0,42 m2 en transportes de corta distancia a 0,599 m2 en transportes de larga distancia, es decir un aumento de la superficie disponible para cada animal del 43 %. El aumento del coste del transporte seria del mismo porcentaje.
Propuesta |
Incremento de coste |
Peso medio 100 Kg.
Superficie/Animal: 0,420 m2
Superficie/Animal Transp. Largo: 0,599 m2
|
+43%
|
Si realizamos el siguiente ejemplo:
Partimos de un semirremolque de 2,5 m de ancho por 13,60 m de largo y tres pisos de alto , para viajes entre 1.500 Km. – 2.000 Km. con una duración de mas de 9h el incremento de costes quedaría como sigue:
Tipo animal |
Nº de animales/
NORMATIVA actual |
Nº de animales/
PROPUESTA |
Incremento % coste |
Porcino
|
237 |
170 |
+40,61%
|
El numero de animales de un lote que se transporta depende del peso de los animales, según la propuesta, de este modo la superficie por animal varia desde 0,143 (para animales de 20 Kg. en transportes que no son de larga distancia) hasta 1.047 m2 (para animales de 230 Kg. en transportes de larga distancia)
• Secuencia del transporte en el sector porcino (duración del viaje):
En la actualidad, las obligaciones para el transporte de ganado porcino prevén una secuencia continua de 24 horas de transporte, siempre que los animales puedan abrevar de forma continua. Los científicos recomiendan dos secuencias de transporte de 8 horas, separadas por una parada de 6 horas, y seguidas de un descanso de 24 horas durante el cual los animales permanezcan en el interior del vehículo. La propuesta actual es más radical en este aspecto y propone 9 horas de transporte mas 12 horas de descanso para transportes de larga distancia.
Normativa actual |
Propuestas |
Incremento
de coste |
24 h de viaje seguidas (con abrevado continuo) + 24 h de descanso en punto de parada
|
Propuesta 1:
8 h viaje – 6 h descanso
Propuesta 2:
8 h viaje – 24 h descanso
Propuesta 3:
9 h viaje + 12 descanso |
50 %
50 %
50 %
|
• Altura de pisos y ventilación
Este apartado se basa en la diferenciación que hace la propuesta entre vehículos con ventilación artificial, y ventilación pasiva o natural.
Propuesta |
Incremento de coste |
Vehículos con ventilación artificial:
altura 15 cm por encima del animal
Vehículos con ventilación pasiva:
altura 30 cm por encima del animal |
5 %
vehículos de 3 pisos
no se pueden utilizar
|
Ejemplo altura exigida: cerdos de 100 Kg./peso vivo
-
77 cm. + 15 cm. Para un vehículo dotado de sistemas de ventilación artificial.
- 77 cm. + 30 cm. Para un vehículo con ventilación natural.
Con esta propuesta si un transportista quiere transportar cerdos para sacrifico tiene que modificar su vehículo poniendo una ventilación forzada, de otro modo no podrían utilizar los vehículos de 3 pisos. Puesto que en España el transporte de animales vivos se ha especializado, aquellos que transportan ganado porcino tienen en un 90 % vehículos de 3 pisos, los cuales son fijos en su altura.
• Alimentación
Los vehículos han de que equiparse con abrevadores automáticos.
Propuesta |
Incremento de coste |
El medio de transporte deberá transportar una cantidad suficiente de alimentos adecuados para cubrir las necesidades de los animales durante el viaje.
Equipar el vehículo con bebederos:
Equipar el vehículo con comederos: |
3.57 %
12.86 %
|
|